HYPER_O

CARLES VIARNÈS & ALBA CORRAL
SÁBADO, 15 DE JULIO 21:00
CONCIERTO EN LAS CUEVAS. INCLUYE CONCIERTO TERRAZA

En el Festival Gong nos presenta el nuevo disco de Carles Viarnès llamado «Hyper_O», una composición creada a partir de melodías y modos gregorianos. En cuanto a la sonoridad, toma protagonismo un singular e innovador instrumento, el hyperórgano modular, un órgano clásico de tubos creado por Blancafort OM, que se puede accionar a través de un ordenador u otros dispositivos gracias a una puerta MIDI.

Las melodías del hyperórgano ofrecen una sonoridad de órgano nada habitual con arpegios imposibles para un organista, repeticiones, frases rapidísimas…, a lo que se añaden otros instrumentos de teclados electrónicos y efectos sonoros. De toda esta experimentación emerge una sonoridad única que fusiona los ancestrales instrumentos de viento con la tecnología actual, para obtener un resultado innovador y evocador.

Estas sonoridades se fusionan con imágenes creadas por la videoartista Alba G. Corral, que entra en diálogo con el universo sonoro del Hyper_O generando sobre la marcha unas imágenes donde el color, el volumen de la forma y el movimiento son un todo con la música .

 

Carlos Viarnés es pianista y compositor.

Cuenta con una extensa discografía que se inicia en 2012 con «Urban Tactus» y sigue con una personal lectura del «Libro Rojo de Montserrat». El siguiente disco, «Schematismus» (2016),. Entonces vendrían «Nun» y los EPs «Ecos» (2020) y «lam» (2021). También ha hecho música por obras teatrales, producciones escénicas, series de televisión y películas, además de colaborar con numerosos artistas visuales, de la danza y de la palabra.

 

Alba G. Corral es una de las videoartistas más aclamadas del estado.

Establecida en Cataluña (La Ràpita) su nombre se ha dado a conocer con las actuaciones audiovisuales en todo el mundo, donde integra codificación y elaboración, en interacción con músicos en tiempo real, destacando por su gusto en las texturas colores y dinámicas en cada uno de sus trabajos.

 

La colaboración artística entre el pianista contemporáneo y el artista visual es una relación de largo recorrido. Forjada en festivales como el Eufònic y confirmada en escenarios como el Palau de la Música o el Sónar +D, juntos crean un universo sensorial que invita a reflexionar sobre la relatividad del tiempo y donde se explora la interacción de los sentidos confrontados al espacio donde se proyectan.

 

Programa:

Solve
Paradisum
Kyrie
Vexilla
Conditor
Continuum
Veni
Dies

HYPER_O